domingo, 26 de noviembre de 2017

Gestor de referencias.

Hola a todos,
Hoy os traigo una nueva tarea de TICS, en la cual os explicaré brevemente el uso y la función de un gestor de referencias. Trabajo que realizaré con mis compañeros habituales y cuales pondré posteriormente sus correspondientes blogs.

Como herramientas se nos ofrecieron tres opciones:

Zotero:
El cúal estaba recomendado por nuestra profe, pero contamos con muchas dificultades para instalarlo con lo cúal no nos convenía utilizarlo.Pero por lo que vimos en un tutorial sobre este, se ve sencillo y muy práctico.

Reftworks:
No nos interasaba ya que nos informamos y pudimos comprobar que estaba orientado más a un ámbito mas universitario y más profesional.

Y por último, pero el cúal nosotros usamos:
Endnote:
Dicha herramienta también estaba orientada a usuarios universitarios, pero tenía una interfaz muchísimo más sencilla y que se adaptaba a nuestras condiciones. Y aunque sólo se pueden "en teoría" obras. Nosotros asociamos nuestras fuentes de información con una imagen. Al respecto estamos muy satisfechos con la app. Un incoveniente que nosotros no tuvimos en cuenta , pero que a lo mejor a otro tipo de usuario le afecta es que el idioma es el inglés. Un inglés que no es de un nivel alto, y muy intuitivo.

En este vídeo , os explica un funcionamiento básico y que a nosotros nos ayudó mucho.















 Creamos un grupo para poder seleccionar,las más adecuadas para nuestro trabajo. Por aquí os dejo un enlace a drive en el cual se ecuentra nuestro trabajo, también encontraréis unas imágenes.

TAREA

Estos son los blogs de mis respectivos compañeros:!!
-Andrea Alvedro
-Martin Mato
-Damian Barbeito


Esto es todo, estamos a punto de finalizar nuestro proyecto, pronto se vienen cosas nuevas.







domingo, 12 de noviembre de 2017

Guía de Estilo. Normas Universidade de Alicante.

Hola, muy buenas a todos!

Hoy os traigo un nuevo trabajo colaborativo para la asignatura de TICS, esta vez se trata de una tarea en la que debimos realizar una Infografía explicando una guía de estilo. No podíamos utilizar las normas APA, ya que las utilizaron nuestros compañeros del año pasado. Y sería muy fácil copiar y nuestro profesor busca originalidad y creatividad.

El año pasado también tuvimos que hacer también varias infografías, así que nos resultó familiar. Pero tuvimos nuestras complicaciones ya que nuestro programa estaba en inglés. Aunque conocíamos la mayoría de palabras, hubo en algunas que tuvimos que recurrir al traductor. Es la app que utlicé yo el año pasado, y a mis compañeros también les gusto. https://www.visme.co/ . Fácil de usar y con solo introducir tu correo puedes acceder gratuitamente.

Nuestra infografia habla sobe las normas que impuso La Universidad de Alicante, aunque también hubo otras que nos llamaron la atención como las la de la Universidad de Cádiz. Las que escogimos nosotros, son un conjunto de normas sencillas y breves. Pero a la vez muy buenas.

El trabajo lo realicé con mis compañeros de grupo y de empresa:
-Damián Barbeito
-Martín Mato
-Andrea Alvedro

Aquí os dejo el enlace de nuestra infografía:
https://my.visme.co/projects/mxnrq4m8-untitled-project

Esto es todo, espero que os gute.

      Un saludo!!!!