domingo, 10 de junio de 2018

Vídeo Promocional

Hola a todos, hoy 9 de junio, escribo la última entrada de este curso 17/18. En esta tarea hemos tenido que crear un vídeo promocional para nuestra app.

Este vídeo promocional, tiene una sola premisa que sea de una duración de menos de 140 segundos, máximo permitido por Twitter para una reproducción dentro del tuit. Como viene siendo habitual, no había recomendaciones de apps para hacer este tipo de vídeos. Tras mucha búsqueda, encontré www.powtoon.com, la única app que me permitía hacer un vídeo más o menos decente y gratuitamente. La mayoría que encontré, pedían precios muy elevados a parte de unas malas plantillas de diseño. El único incoveniente es que en el vídeo aparece la marca de agua de la app (Powtoon).

Sobre powtoon añadir que es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz. Para empezar a trabajar seguí el siguiente el tutorial subido por "Bicho Bola", usuario que se dedica expresamente al mundo que rodea la tecnología. Desde entrevistas hasta tutoriales...

A continuación dejaré embebido el vídeo en el canal de youtube, cosa que es bastante sencilla con tal de descargar el vídeo de Powtoon, y subirlo al canal con tan solo un click.
La tarea también exigía los requisitos, que dicho vídeo estuviera en una entrada de Twitter. Por ello he utilizado la cuenta de nuestra empresa, que creo mi compañero Damián Barbeito. A continuación os dejo el tweet:

(pic.twitter.com/irAIRTjFjZ)



















Esto es todo, todo un placer, que paséis un feliz VERANO!!!!!!!!!!!!!

sábado, 9 de junio de 2018

Infografía y Código QR para JMDA Clothing

Hola a todos, hoy os traigo una tarea en la que creamos una infografía y un Código QR de nuestra empresa.
Por si es la primera vez que véis una entrada de mi blog, quiero recordar que nuestra emrpresa, JMDA Clothing, está creada por cuatro alumnos de bachiller que se inspiran en su propia marca de ropa.

Con respecto a la infografía, es una tarea que en todos los cursos que llevo dando TICS se exige. Por lo tanto más o menos, ya le tengo tomado el pulso. Pero a diferencia de otros años donde el profesor nos recomendaba varias páginas web con herramientas para crear infografías, este año el profe nos ha pedido que tengamos un poco de interés y que busquemos por cuenta propia. Lo que a mi me ha parecido genial, un poco más de auto exigencia. Tras encontrar varias opciones me decanté por Canvas, esta empresa de origen estadounidense fundada en 2008, tiene unas increíbles herramientas de diseño. Antes de empezar me registre, es totalmente gratuita. Después gracias a sus amplias plantillas de diseño puede crear en apenas una hora de trabajo, una plantilla bastante buena para mi gusto. Aquí os dejo el enlace para que la podáis ver, ya que Canvas no permite insertar en Blogger la infografía:

INFOGRAFÍA cuando entréis en el enlace, os aparecerá mi perfil de Canvas con dicha infografía, así que debéis clickar en el emoji de TV para agrandar la infografía.

También se nos pedía en la tarea la creación de un Código QR, para los que no sepáis lo que es. Un Código QR, es el siguiente modelo al código de barras. Por definición, entendemos este tipo de códigos como un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet y puede ser un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social.
Pensé que iba a ser más difícil, pero al utilizar el Generador de Códigos de QR Gratuíto Unitag, la verdad es que se me hizo más ameno el trabajo. Con tan sólo facilitar mi correo electrónico y la URL necesaria se creó automáticamente. El resultado fue el siguiente:



Para finalizar os dejo una captura de pantalla de la infografía, ya que como dije anteriormente no deja insertarla, por si tenéis problemas con la URL:



Esto es todo, espero que os gustara mucho!! Un saludo!!!

jueves, 7 de junio de 2018

Proceso Creativo

JMDA Clothing:

Bienvenidos, otra tarea más al blog, hoy os voy a hacer una pequeña introducción a nuestra app. Es un proyecto, en el cúal llevamos trabajando mucho desde hace dos meses. La he hecho con mis compañeros habituales de grupo, y cuyos blogs son los siguientes:

-Andrea Alvedro Vidal
-Martín Mato Martinez
-Damián Barbeito Baldomir

Antes de empezaros a hablar detenidamente paso por paso sobre la evolución y la creación de la app. Quiero que veáis la presentación que hemos hecho, para iros adentrando poco a poco en el contenido de la empresa, que es en lo que se basa la app.





Después de ver la presentación, muchas preguntas serán las que os haréis.¿Por qué JMDA? ¿Por qué ese nombre?. El origen de nuestro nombre puede dividirse en dos partes.La primera parte, JMDA. Decidimos utilizar nuestros nombres, en esto caso nuestras iniciales. Las ordenamos de la manera que a nosotros nos pareciera más adecuada. Y surgió JMDA. La segunda parte, Clothing, al principio no se la íbamos a añadir ya que no teníamos muy claro de que iba a tratar la empresa. Pero al decidirnos por la moda y lo textil, Clothing, en nuestro idioma significa “ropa”.Una palabra que encaja a la perfección y que le da un toque diferente a nuestro nombre.

Otra cosa que os preguntaréis es el tema de la app. El motivo principal, es que al tener que realizar una empresa ficticia durante todo el curso, decidimos hacer la app sobre esa empresa. Decidimos crear algo relacionado con la moda y, escogimos este tipo de empresa por que a día de hoy hay muchas referencias en las que nos podíamos apoyar y además de qué todos estábamos de acuerdo. En resumen, nos dedicamos a la venta de productos de moda a través de la tienda física o de la página web de esta. Estos productos van dirigidos a un público juvenil, ya que es lo que vestimos nosotros, pero tampoco descartamos que cualquier tipo de usuario se interese en nuestros productos.
A diferencia de los productos que hay actualmente en el mercado y en posesión de las multinacionales, los nuestros tienen un diseño personal. Este diseño es muy atractivo y sumado con la calidad del producto, el resultado son magníficas prendas. Para la producción de estos contamos con la colaboración de la empresa española, www.promotique.com, con sede en el País Vasco. Esta multinacional nos proporciona mucha fiabilidad, además de una gran calidad en nuestras prendas.
Entre los productos que nosotros ofrecemos podemos encontrar camisetas, camisas, sudaderas, pantalones, gorras e incluso llaveros. A continuación el diseño y la descripción de nuestra mejor "bestseller":





Sudadera Básica                                                                                
Colores: Gris, Blanco, Negro, Rojo
 Precio:29.99









Cambiando de tema, vamos a centrarnos en la creación de la app. Nuestra profesora nos dió varias alternativas, varias páginas web, pero la más destacada es AppInventor. AppInventor, lanzada al mercado en 2010, es un entorno de desarrollo de software creado por Google Labs para la elaboración de aplicaciones destinadas al sistema operativo Android. Nuestra experiencia, para ser la primera vez creando una app es bastante buena y esperábamos conseguir menos, así que a nivel personal muy satifeschos.
Pero no todo fue tan fácil... La primera complicación, que tuvimos fue instalar AppInventor en el ordenador, en este caso el mío. Decidí instalarla, ya que creo que la velocidad de ejecución es mucho mayor. Añadir que para poder instalarla es necesario tener instalado "Java", todo gratuito y alcance de cualquiera. La segunda, fue el tema de crear, apenas había un manual o alguna indicación. Pero poco a poco, y tras informarnos en youtube comenzamos a trabajar genial.

Os dejo por aquí el link al perfil de Fran García, deberíais echarle un vistazo, a nosotros nos sirvió de mucho. Tiene un canal de youtube, relacionado con la tecnología, y un apartado sobre el empleo de AppInventor. Y aunque su uso para dicha app fuera en un perfil más profesional, los dos primeros vídeos tienen mucho contenido. Vídeo 1Vídeo 2.

A continuación os dejaré la presentación final, que nos pedía la tarea. En la cuál, podéis ver detalladamente los conceptos finales de la aplicación:
Las dos primeras diapositivas, sinopsis y justificación tic, describimos de manera  teórica la app y damos a conocer el tipo de consumidores de nuetros productos. A continuación, explicamos mediante capturas de pantalla el contenido y el uso de la app. En último lugar, pusimos la licencia Creative Commons 4.0, para no causar problemas.





Para finalizar con esta exposición del proceso creativo, quería dar mi opinión al respecto sobre la tarea y la organización que tuvimos. Bajo mi punto de vista fue un reto importante para los cuatro, nos unió mucho tanto a nivel personal como a nivel de equipo. La organización que tuvimos fue excelente, ahorramos mucho tiempo, cada uno tenía claro lo que tenía que hacer... Así que un gusto la verdad... Y aunque parezca que es una aplicación sencilla, y obvio que no esta a la altura de las expuestas en Play Store, hay mucho esfuerzo y trabajo detrás.

Como siempre ha sido un placer!!! Hasta la próxima!!!

sábado, 19 de mayo de 2018

Un click para descubrir todo lo nuevo en moda, con nosotros, en JMDA.

Si lo que quieres es una aplicación para presumir de lo último en ropa, esta es la tuya. Rápida, sencilla y útil.

Los smartphones, se han convertido en algo imprescindible para nosotros hoy en día. Igual que la moda, que revoluciona nuestro armario cada vez que pensamos en ella. ¿Entonces, por qué no combinar ambas cosas y con tan solo un click hacerte con lo último en ropa?. Eso es lo que busca, la app de la multinacional, JMDA Clothing.

Todo nace a raíz de un proyecto de TICS y cuatro alumnos con interés por la moda.Que consiguen sumarse a las numersoas empresas que ya trabajan con apps, pero esta trae muchas sorpresas que veremos a continuación.


La mejor marca de ropa, con un toque innovador.

La app se puede obtener gratuitamente tanto en Android como en Apple Store y con un tamaño de 2.99MB. Al entrar en la app, nos encontramos con una interfaz principal, en la cuál podemos observar deslizando el dedo por la pantalla todos los productos de la marca.



Con un tono amarillento, y con un blanco resaltando las letras podemos
observar la pantalla de inicio de la app. En la parte superior izquierda vemos un botón de ajustes, y al lado el nombre de la marca. Más abajo como comentamos anteriormente, deslizando el dedo de derecha a izquierda, podemos acceder a los productos, que están repartidos por categorías. Hombre, Mujer y Accesorios. Pinchando en estas se puede acceder más en profundidad a los productos.








       
                                                                                                                                                HOMBRE






     ACCESORIOS


Comodidad gracias al menú de ajustes.

Ya comentamos que esta gran app, dispone de un menú de ajustes en el cúal la pantalla se desplaza hasta un menú lateral. En el cúal los usuarios pueden resolver todas las dudas que necesiten acerca de JMDA.
Es lo siguiente:



En conclusión, podemos decir que estamos hablando de una muy buena app, funcional, rápida y accesible para cualquier tipo de usuario.Muy recomendable, y sin olvidar que la mejor ropa está en la app de JMDA Clothing!!!

lunes, 12 de marzo de 2018

El Plagio por Jacobo Ramil

Hola a todos, tras una breve pausa, debido a diversos motivos. He vuelto!!!
Esta vez con la última entrada de esta ,toscosa y siempre difícil, segunda evaluación. En esta entrada os voy a comentar un poco sobre el tema el plagio, al que no se le da mucha importancia y del cual mucha gente desconoce datos.

La primera pregunta que nos hacemos cuando alguien nos habla sobre el plagio es ¿Que es el plagio?. Pero a partir de esta, numerosas son las cuestiones ¿Qué se puede plagiar? ¿Cuando cometemos el plagio?  ¿Cómo evitar el plagio?

Para empezar a resolver todas estas dudas, primero debemos saber que es el plagio.El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original.

En el plagio podemos distinguir dos características:
- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena .
- La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero.

A partir de aquí, uno se pregunta que se puede plagiar y esta mi respuesta:
Cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o artística:

-Monografías, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc.
-Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas, grabaciones, diagramas, gráficos, exámenes, etc.
-Composiciones musicales, con o sin letra
-Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales
-Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia y obras fotográficas
-Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas
-Obras arquitectónicas y de ingeniería
-Programas de ordenador y bases de datos
-Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulgatorias de objetos producidos por las artes industriales
-Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones, revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otros

Esta información la deberíamos tener en cuenta cuando vayamos a copiar algo, o tomar ideas de algo. Ya que nos puede traer repercusiones negativas en el futuro.Y que nos hace pensar en la siempre pregunta:
¿Cuando cometemos el plagio?
El plagio abarca desde la simple imitación fraudulenta de la obra de otro, hasta la mera reproducción total o parcial de dicha obra, usurpando la condición o el nombre del autor.
Son casos de plagio:
-Cuando entregamos un trabajo ajeno como si fuera propio, independientemente de que la copia sea total o parcial.
-Cuando parafraseamos un texto, es decir, lo plasmamos con otras palabras haciendo pequeños cambios en el lenguaje para disimular y sin citar las fuentes.
-Comprar o conseguir un trabajo, y presentarlo como propio.
-Presentar un trabajo nuestro ya utilizado: hablamos de "autoplagio".
-Cuando copiamos cualquier tipo de multimedia ( gráficos, audio, vídeo, páginas web..), programas de ordenador, música, gráficos... sin citar al autor.
-Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no citamos al autor de la idea.

El plagio constituye cuando menos una ofensa muy seria, y puede llegar a consitutir un delito. Si se descubre que un estudiante ha plagiado, se puede enfrentar a consecuencias muy graves, que puede llegar a la expulsión de la Universidad..
Dicho esto, esta bien claro que el plagio no es una tontería y por ello siempre debemos saber lo que hacemos.
Por último os dejo por aquí unas noticias y un video, a los cuales deberías hecharle un vistazo, y tomar nota...
-www.estandarte.com
-El Confidencial

Y este el video embebido que yo he elegido para que os hagáis una pequeña idea sobre el plagio.



Esto es todo, un saludo. Jacobo Ramil

domingo, 11 de febrero de 2018

Curriculum Vitae

Bienvenidos a todos a la primera tarea en el mes de febrero y a la segunda en lo que va de año en la que tenemos que hacer una entrada en blog. En esta nueva tarea nuestra profe nos propuso que deberíamos elaborar un curriculum para poder ofertarlo en una de las empresas que hemos creado los alumnos este año en clase. Además nos diferenció dos modelos de curriculum, el tradicional y el ciego. La principal diferencia es que el tradicional incluye los datos personales de la persona que opta a dicho trabajo, mientras que en el "ciego" como su nombre indica no aparecen los datos personales. El objetivo principal del curriculum ciego es que todas las personas solicitantes tenga las mismas posibilidades de optar al trabajo independientemente de quién y cómo sean. Pero nosotros elegimos hacer nuestro curriculum de manera tradicional, ya que estuvimos investigando y pudimos comprobar que el curriculum a ciegas al final acaba siendo como el tradicional. Ya que es prácticamente imposible o imposible que alguien trabaje para ti sin apenas conocer su nombre o su integridad física.

Para elaborar nuestro curriculum nos apoyamos en este MODELO DE CURRICULUM, del cual vimos que era bastante claro y atractivo para el lector. Nuestro protagonista es ficticio, por lo tanto no existe, solo lo utilizamos para dicho trabajo.Además comprobamos que tanto el número de teléfono como la dirección de correo electrónico son inexistentes por si acaso...
Con respecto a la carta de presentación, empleamos el buen enlace que nos dejó nuestra profesora, en el cual vienen muy bien explicados los principales conceptos de una carta de presentación. Intentamos que fuera lo más breve y agradable para el lector, ya que como suele decir "La primera impresión es muy importante.."

A continuación, dejo los enlaces de los trabajos, Curriculum y Carta de presentación sucesivamente, que como casi siempre lo hicimos con la herramienta de Google Drive.

-Curriculum vitae

-Carta de presentación

Esto es todo, pronto tendréis noticias sobre nuestra empresa. Un saludo!!!

sábado, 13 de enero de 2018

PECHA-KUCHA

Hola a todos y feliz año,
hoy os traigo la primera tarea de un año de muchas esperanzas y expectativas,y en el cual mis compañeros de TICS y yo intentaremos dar lo mejor de nosotros. Con respecto a la tarea, tuvimos que realizar una presentación sobre nuestra empresa. Esta presentación debería durar 20 segundos por diapositiva, llamada Peka-kucha. Y que expondremos en clase, el día 18 o 22 según el orden de entrega.

Como siempre la hicé con mis compañeros.
-Damián Barbeito Valdomir
-Martin Mato Martínez
-Andrea Alvedro Vidal

Y como ya es habitual utilizamos la aplicación de Google para la presentación, Google drive .Gratuita y multinacional.
Tenemos ya bastante experiencia en presentaciones, pero la profe nos dejó unos enlaces para orientarnos y que nos sirvieron de mucha ayuda.

Una tarea sin complicación pero la cúal requiere tiempo, ya que es muy larga. Espero que os gusté tanto como a nosotros, por aquí os dejo el enlace a la PRESENTACION

Esto es todo. Un saludo y Feliz año!