sábado, 9 de diciembre de 2017

Comparación entre procesadores de texto.

Hola a todos,
Hoy os traigo la última entrada de este año, y de la primera evaluación. En esta os haré una breve comparación de los procesadores de texto que he utilizado para hacer el Informe sobre nuestra empresa, JMDA Clothing. Los procesadores que nos recomendaron y utilizamos fueron, el primero,el documento de texto de Google Drive. Y segundo, el procesador de textos de Libre Office.

Ambos tienen sus ventajas y desventajas, pero pienso que los dos son realmente muy buenas herramientas. Y totalmente recomendables para otros cursos.

Con respecto al documento de texto de Google Drive, es una herramienta que ya utilizamos muy a menudo y que se nos hace muy familiar. Para poder utilizar únicamente debes tener una cuenta de gmail en Google, y por supuesto conexión a Internet. Cómo dije en muchas ocasiones a mí me parece una herramienta muy fácil de usar, sencilla. El factor que en mi opinión marca la diferencia sobre el resto de procesadores es el poder trabajar varios usuarios a la vez. Es una ventaja muy grande, se puede llegar ahorrar mucho tiempo y mucho trabajo. Y de verdad es algo que beneficia mucho al grupo. Para poder pasar a PDF, es bastante sencillo, ya que con sólo clicar en los tres puntos que se encuentran en la parte superior derecha. Nos aparecen varias opciones, y sólo debemos pinchar en descargar en PDF. Y acto seguido obtener el enlace de dicho documento.

Sobre el procesador de Libre Office, hacía mucho tiempo que no lo utilizaba. Lo solía utilizar de pequeño para hacer los cursos de mecanografía, pero cuando empecé con Google Drive lo dejé totalmente olvidado. Creó que es una genial herramienta, yo ya la tenía instalada pero con ir a la página web oficial de LibreOffice y descargártela ya estaría en nuestro ordenador. La instalación apenas dura 2-3 minutos , y sin ningún tipo de problema. Lo que más me llamó la atención, fue la gran intuición de palabras que tiene. Que casi con poner dos letras ya intuía perfectamente la palabra que quería escribir. Y como siempre, una genial velocidad de funcionamiento, y una gran sencillez. Además no necesitas tener conexión, en caso de avería o problemas... Con tenerlo instalado ya llega. Para subir los documentos debes de subirlos primero a Drive, y luego manejarlos en la nube. Y para descargar en PDF, sólo debes guardar el documento en PDF y seguir el procedimiento para subirlo a la nube cómo si fuera un documento normal.

Creó que la única diferencia a destacar es el poder trabajar varios usuarios a la vez en Drive. Por lo demás, ambos son magníficos procesadores. Y ambas herramientas, tanto Google como LibreOffice, disponen de más funciones cómo la hoja de cálculo o una presentación de diapositivas. Muy recomendables también.

Por aquí os dejo los enlaces de nuestros trabajos, nuestro profesor nos pedía que embebieramos el documento de Drive. Pero el enlace que extraigo del Documento ,es una URL normal y corriente, y que no permite ser embebido.

DOCUMENTO DE DRIVE

DOCUMENTO DE DRIVE EN PDF

DOCUMENTO DE LIBRE OFFICE EN PDF

Esto es todo, espero que os gustará mi reflexión.

Felices fiestas a todos!!!!!!!!

domingo, 26 de noviembre de 2017

Gestor de referencias.

Hola a todos,
Hoy os traigo una nueva tarea de TICS, en la cual os explicaré brevemente el uso y la función de un gestor de referencias. Trabajo que realizaré con mis compañeros habituales y cuales pondré posteriormente sus correspondientes blogs.

Como herramientas se nos ofrecieron tres opciones:

Zotero:
El cúal estaba recomendado por nuestra profe, pero contamos con muchas dificultades para instalarlo con lo cúal no nos convenía utilizarlo.Pero por lo que vimos en un tutorial sobre este, se ve sencillo y muy práctico.

Reftworks:
No nos interasaba ya que nos informamos y pudimos comprobar que estaba orientado más a un ámbito mas universitario y más profesional.

Y por último, pero el cúal nosotros usamos:
Endnote:
Dicha herramienta también estaba orientada a usuarios universitarios, pero tenía una interfaz muchísimo más sencilla y que se adaptaba a nuestras condiciones. Y aunque sólo se pueden "en teoría" obras. Nosotros asociamos nuestras fuentes de información con una imagen. Al respecto estamos muy satisfechos con la app. Un incoveniente que nosotros no tuvimos en cuenta , pero que a lo mejor a otro tipo de usuario le afecta es que el idioma es el inglés. Un inglés que no es de un nivel alto, y muy intuitivo.

En este vídeo , os explica un funcionamiento básico y que a nosotros nos ayudó mucho.















 Creamos un grupo para poder seleccionar,las más adecuadas para nuestro trabajo. Por aquí os dejo un enlace a drive en el cual se ecuentra nuestro trabajo, también encontraréis unas imágenes.

TAREA

Estos son los blogs de mis respectivos compañeros:!!
-Andrea Alvedro
-Martin Mato
-Damian Barbeito


Esto es todo, estamos a punto de finalizar nuestro proyecto, pronto se vienen cosas nuevas.







domingo, 12 de noviembre de 2017

Guía de Estilo. Normas Universidade de Alicante.

Hola, muy buenas a todos!

Hoy os traigo un nuevo trabajo colaborativo para la asignatura de TICS, esta vez se trata de una tarea en la que debimos realizar una Infografía explicando una guía de estilo. No podíamos utilizar las normas APA, ya que las utilizaron nuestros compañeros del año pasado. Y sería muy fácil copiar y nuestro profesor busca originalidad y creatividad.

El año pasado también tuvimos que hacer también varias infografías, así que nos resultó familiar. Pero tuvimos nuestras complicaciones ya que nuestro programa estaba en inglés. Aunque conocíamos la mayoría de palabras, hubo en algunas que tuvimos que recurrir al traductor. Es la app que utlicé yo el año pasado, y a mis compañeros también les gusto. https://www.visme.co/ . Fácil de usar y con solo introducir tu correo puedes acceder gratuitamente.

Nuestra infografia habla sobe las normas que impuso La Universidad de Alicante, aunque también hubo otras que nos llamaron la atención como las la de la Universidad de Cádiz. Las que escogimos nosotros, son un conjunto de normas sencillas y breves. Pero a la vez muy buenas.

El trabajo lo realicé con mis compañeros de grupo y de empresa:
-Damián Barbeito
-Martín Mato
-Andrea Alvedro

Aquí os dejo el enlace de nuestra infografía:
https://my.visme.co/projects/mxnrq4m8-untitled-project

Esto es todo, espero que os gute.

      Un saludo!!!!

domingo, 29 de octubre de 2017

TABLERO COLABORATIVO

Buenas a todos,
para esta tarea de tics debíamos realizar un tablero colaborativo. El objetivo de la tarea era experimentar con algún programa o herramienta, que nos ayudará a una mejor coordinación del equipo. Nosotros escogimos Google Keep, una aplicación gratuita y fácil de manejar por todos al mismo tiempo.
Al principio tuvimos problemas, ya que nos costó poner las ideas más significativas, porque todas nos parecían importantes. Esta app tiene numerosas ventajas, y además es totalmente con tener una cuenta en Google ya puedes disponer de ella. Nosotros vimos el vídeo que nos recomendó nuestra profe. Os lo dejó por aquí para que os sirva de ayuda.

















De tan sólo 5 minutos , pero que resumen muy bien los usos básicos de dicha aplicación. Nosotros hicimos una columna, en la que pusimos las ideas principales para poder empezar una empresa.
Tablero colaborativo .

Trabajo que realicé con mis fieles compañeros de TICS, aquí os dejo sus blogs para que les echéis un vistazo!!
-Andrea Alvedro
-Martin Mato
-Damian Barbeito

Después de verlo, y apoyarnos en el, nuestra conclusión es la siguiente: nos dimos cuenta que utilizando este tipo de tableros se ahorra tiempo y trabajo.

Esto es todo, de nuevo un placer!!!

      Hasta Pronto¡¡¡




Planificación

Buenas a todos y a todas, tras ausentarme tras unas largas y merecidas vacaciones he vuelto. Este curso vuelvo con ganas de aprender y de sacar el curso adelante. Este año volví a elegir la materia de TICS, la cuál el año pasado me gustó mucho, en cambio tecnología no era ofertada por la rama que escogí, ciencias sociales. Con la novedad del año pasado que me daba clase Gumersindo, este año aprendo con Fátima, profesora nueva para nosotros pero con la cuál todo va genial.

A lo que iba, la tarea de hoy trata sobre un trabajo de planificación de una empresa. La empresa debe de estar finalizada el 30 de Noviembre, pero la tarea nos mandaba un pequeña y breve tarea para hoy. La cuál nos ayudará mucho a la hora de trabajar sobre nuestra empresa.

A diferencia del año pasado, también cambio de compañeros. Esta vez en vez de trabajar en pareja, trabajamos en grupos. Mis compañeros de este año son los siguientes:
-Andrea Alvedro
-Martin Mato
-Damian Barbeito

Para hacer la planificación disponíamos de varias aplicaciones o herramientas. La primera que probamos fue Kmkey, pero tuvimos diversos problemas para poder crear un documento. Así que recurrimos a la app más sencilla y fiable de todas. Hojas de cáluclo, de Google Drive, recomendada por nuestra profesora. Aparte de sus numerosas ventajas, la mejor es que nos permite trabajar a todos juntos y a la vez. Lo que nos permitió reducir el tiempo de trabajo.

Sobre nuestra empresa, nos decantamos por el sector textil. Decidimos crear una buena y atractiva marca de ropa para todo tipo de cliente. JMDA Clothing. A continuación, os mostraré los pasos que vamos a dar para nuestra prometedora empresa:






Espero que os haya parecido adecuado y compacto nuestro trabajo planificación. Ya que lo hemos hecho con mucha ilusión. 

                                    Hasta pronto!!!!!

   

domingo, 4 de junio de 2017

VIDEO CON MOVIE MAKER/ TRABAJO COLABORATIVO

Buenas de nuevo, hoy os traigo la última tarea del curso para la materia de TIC. Como casi siempre, la tarea era colaborativa, por lo tanto conté con la ayuda de mi trabajador e inseparable compañero durante este curso. Aquí os dejo el enlace de su blog, para que le echéis un vistazo: Naim Juncal.

El objetivo de la tarea era trabajar la edición de vídeo. Nuestro profesor nos indico que deberíamos hacer una narración audiovisual en formato de vídeo, uniendo una secuencia de imágenes, y añadiéndole audio . Para realizar la tarea el profesor como siempre nos recomendo la herramienta perfecta. En este caso, Movie Maker. La herramienta es sencilla y muy cómoda, además Naím estaba acostumbrado a utilizarla, ya que hace un año también realizamos un videopoema con esta app.

La temática de nuestro trabajo estuvo relacionado totalmente con el programa de la TVG , En Xogo. Como ya sabréis Naim y yo estamos muy vinculados con el mundo del fútbol, y por eso normalmente nos ayudamos en él para realizar nuestras tareas. Este programa, que solemos ver, repasa todo los domingos la actualidad deportiva, especialmente gallega. Desde la Liga Santander hasta la siempre competitiva Preferente, con todo el detalle necesario en un tiempo de dos horas. Pero escogimos el fútbol modesto de la costa gallega para trabajar. En principio íbamos a hablar sobre la fase de ascenso a Tercera División, que se va a disputar este presente fin de semana. Pero era un tema  en el cual no nos podíamos expandir mucho. Entonces elegimos la LIV  Edición de la Copa da Costa, que este año se disputaba entre Cee y Fisterra.

Nos pusimos manos a la obra, realizamos un guión previo. Pero se nos ocurrió la gran idea de añadir al  joven y famoso periodista de Que pasa na Costa (QNP),Diego Seoane. Naím que lo conoce personalmente le pidió su colaboración. Y él acepto sin pensarlo, desde aquí agredecerle su explendida colaboración. El nos ayudó con dos vídeos, con una duración total de los dos de 3 minutos. Lo que nos limitaba a nosotros a 2 minutos, en los cuales introducimos el programa y conectamos con Diego para que poco a poco nos cuente el desarrollo de la final de la Copa da Costa.

Naím y yo estamos muy contentos con el resultado, esperamos que a vosotros también os gusté.
Os dejó el enlace a youtube, ya que no me deja embeberlo TAREA.


      Que paséis un feliz verano.


viernes, 19 de mayo de 2017

Edición de audio con AUDACITY/ Trabajo Colaborativo

Buenas de nuevo, regresamos al trabajo.
Hoy os traigo una nueva tarea de TICS. En ella tuvimos que hacer una edición de audio con la aplicación Audacity.

Esta es aplicación es mundialmente reconocida, y fácil de usar. Fue recomendada por nuestro profesor, y como siempre él busco lo mejor para nosotros.

El trabajo al ser colaborativo, conté con la ayuda de mi compañero Naím Juncal, que nuevamente darle las gracias. Sin ningún tipo de problema al trabajar, y dividiendo el trabajo equitativamente


Os voy a comentar sobre la tarea, había que grabar un audio hecho por nosotros mismo y editarlo con la ayuda de AUDACITY. Para ello elegimos una pista de audio de TIEMPO DE JUEGO, el programa de la cadena de radio COPE el cual seguimos desde hace tiempo y que tiene una entrada en escena bastante bonita y creativa que se deja manejar.


Aquí tenéis el audio espero que os guste, un saludo¡¡¡¡
TAREA

viernes, 12 de mayo de 2017

PRÁCTICA CIRCUITO DIGITAL SISTEMA DE AVISO DE PELIGRO EN UNA ATRACCIÓN DE FERIA.

Buenas a todos hoy os traigo una nueva tarea de TICS.

La realicé junto a mis compañeros de equipo Naím Juncal e Iván Hermida. En ella tuvimos que realizar una presentación sobre la practica que realizamos días antes en clase. Sobre un circuito digital con puertas lógicas. Estas últimas era algo nuevo para nosotros, así que estuvo entretenido.

Apenas tuvimos problemas, pero se nos complicó la cosa con el simulador de circuitos, ya que era la primera vez que lo utilizábamos , y no supimos manipularlo aunque miramos tutoriales y demás.

Esto es todo , os dejo el enlace de la TAREA, espero que os guste. Un saludo¡

viernes, 5 de mayo de 2017

TRABAJO COLABORATIVO | EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP (3)

Buenas a todos , hoy os traigo una nueva tarea de la asignatura de TICS.
Cómo casi todas las tareas colaborativas mi compañero de trabajo ha sido NAIM JUNCAL. Un clásico ya en mi blog, además darle las gracias por trabajar tan bien y ayudarme.

Hablando de clásicos, uno de ellos es la aplicación de Gimp, esta herramienta la utilicé en las dos anteriores entradas. Y también la utilizaré en esta tarea. Permite una amplia lista de recursos y efectos.

Para esta ocasión utilizamos, el filtro de deformación también llamado IWarp.
La foto que elegimos, como si no, tuvo que ver con el fútbol... Necesitábamos una foto en primer plano y que fuera fácil de deformar. Nos pusimos a buscar y encontramos una magnífica foto del mejor jugador de la historia de este deporte, Lionel Messi. Había varias fotos, ya que todos los focos lo apuntan a él, y elegimos una con el combinado azul celeste.



Ahora os voy a dejar foto a foto, como fuimos deformando al jugador.

PRIMERA DEFORMACIÓN



SEGUNDA DEFORMACIÓN


TERCERA DEFORMACIÓN

Y este sería el resultado final, espero que os gustara. HASTA PRONTO!
messi  deformacion total.gif





viernes, 28 de abril de 2017

TRABAJO COLABORATIVO | Fotomontaje con GIMP

Buenas de nuevo, hace muy poco tiempo publiqué una tarea de TICS en la que trate el photoshop. En esta que es muy similar utilizaré la misma herramienta GIMP. También la haré con mi inseparable compañero NAÍM JUNCAL.

En la primera, buscamos una imagen de la que se hablo mucho y que debido a su fama y a sus numerosos "memes", nos fue fácil editar. Nos remontamos a 2014, Robin Van Persie metía un cabezazo casi imposible a la todo poderosa España. Este gol certificaría la eliminación y el desastre español, y la superioridad holandesa sobre el terreno de juego. Al acabar el partido, Robin comentó que se encontró el balón en el aire y que remató el esférico sin saber cómo. A los minutos numerosos fotomontajes de la imagen estaban volando por las redes. A nosotros se nos ocurrió, utilizar a Robin cómo enemigo de un reconocido jugador de lucha libre americana. Se nos ocurrió este otro deporte, ya que esta siendo el campenato estos días. Randy Orton, nombre del luchador, utiliza un golpe maestro para ganar los combates. Así que, cómo Robin nos eliminó del mundial nosotros se la devolvemos de una manera más humorística.

En la primera foto comprobareis como Robin remata, y en la segunda cómo Randy hace su infalible y demoledor golpe final.



Robin Van Persie rematando el esférico en el partido ante España.



Randy Orton realizando su golpe final, ante miles de espectadores en la RAW.


El resultado es este,de todas las ediciones que hemos realizado, esta es en la ue Naím y yo nos quedamos mas satisfechos ya que es muy ingeniosa esperemos que a vosotros os guste tanto como a nosotros.




Esto es todo, hasta la próxima.

TRABAJO COLABORATIVO | RETOQUE DE IMÁGENES CON GIMP

Buenas a todos, hoy os traigo una nueva tarea de la asignatura de TICS. En la que nos estamos introduciendo poco a poco en el extenso mundo del photoshop. Como su nombre indica, "taller de fotos", consiste en retocar la foto, para mejorar lo que hay en ella.

Para realizar esta tarea utilizamos la aplicación de GIMP. Elegimos esta herramienta, porque: primero, nos la recomendó nuestro profesor, y segundo porque a diferencia de otras nos resultó bastante cómoda de utilizar y aún encima totalmente gratuita. Os dejó el enlace, para que podáis acceder a ella fácilmente con tan solo pinchar arriba.

Esta tarea la hice con habitual y fiel compañero Naím Juncal, ya que es colaborativa. Cómo siempre darle las gracias por su compromiso y esfuerzo.

Cómo decía anteriormente,en esta tarea tuvo que ver con el photoshop. En ella tuvimos que hacer dos "minitareas":
En la primera, tuvimos que desaparecer o eliminar un objecto, entonces decidimos escoger una foto no muy difícil pero que se adecuara perfectamente a lo que nos pedía a la tarea.
Escogimos una foto de la final del mundial, que ganaría España, ya que a los dos nos gusta mucho al fútbol.
En ella podemos ver como nuestro central Carles Puyol disputa un balón con Van Bommel, y provoca que Carles salte por los aires. En la segunda, que es la que esta retocada comprobamos que Van Bommel desaparece y aparenta que el jugador español acaba de resbalar y se cae solo.



ANTES



DESPUÉS.

En la siguiente minitarea,tuvimos que retocar una foto elegida por nosotros. Es decir, quitarle arrugas, blanquear dientes... Escogimos una foto del líder del grupo político Podemos, Pablo Iglesias, en la que se le notaban destacablemente las arrugas.
En la primera foto podréis comprobar que a Pablo se le notan algunas arrugas, y en la segunda parece más joven y sin arrugas.



ANTES




DESPUÉS



domingo, 9 de abril de 2017

YO DE MAYOR QUIERO SER...

Hoy traigo una nueva tarea de la asignatura TICS, para mí, hasta el momento la actividad más entretenida y en la cual me ha hecho reflexionar sobre mi futuro.

No encontré muchas dificultades, pero es un trabajo muy largo y que requiere tiempo. Sobre todo en mi caso, ya que no tengo nada claro las cosas sobre mi futuro. Como bien dije antes , me hizo reflexionar verdaderamente y ponerme a pensar sobre mi vida. 

Aquí os dejo el enlace de la tarea:

Hasta pronto!! Un saludo!!

sábado, 25 de marzo de 2017

PRÁCTICAS TRANSISTORES

Buenas hoy os traigo una tarea de Tecnología que he elaborado con mis compañeros de grupo, Naím Juncal e Iván Hermida.

En ella tuvimos que realizar una presentación sobre dos prácticas de transistores que realizamos en clase. Durante dos días montamos los dos circuitos: Detector de nivel de agua o humedad o Sensor de luz con relé(respuesta digital). Tuvimos que grabar y sacar fotos a nuestro trabajo para después subirlas a Google Drive. Esta anterior fue la herramienta que utilizamos para elaborar nuestro trabajo ya que es sencilla y muy cómoda.

Aquí os dejo el enlace de nuestro trabajo Presentación con transistores.
Hasta pronto!!

viernes, 24 de marzo de 2017

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Buena hoy os traigo un trabajo colaborativo de la asignatura de TICS.

Fue una nueva experiencia trabajando con otros compañeros. Normalmente, cuando hago un trabajo colaborativo lo realizo con Naím Juncal. Pero en este caso nos vimos apoyados por Pablo Iglesias y Nicolás Da Costa.
Al ser un trabajo aparentemente muy largo el profesor nos dejó buscar otro pareja para poder realizar el trabajo. Naím y yo estamos muy agradecidos con ellos, ya que trabajaron por el bien de los cuatro y sin ninguna pega.

En esta tarea, tuvimos que crear un documento de texto sobre la Seguridad Informática. Dividimos el trabajo en partes iguales, para que todos trabajasemos lo mismo. Nos pusimos de acuerdo para decidir la herramienta de trabajo y escogimos Google Drive, ya que es muy cómoda de utilizar y además nos permitía trabajar a la vez y ahorrar tiempo. Hablando de tiempo... estas semanas al estar con numerosos exámenes se nos complico mucho la tarea , pero al final el trabajo en grupo nos ayudó mucho.

Aquí os dejo la tarea SEGURIDAD INFORMÁTICA y los blogs de mis respectivos compañeros:
-Naím Juncal
-Pablo Iglesias
-Nicolás Dacosta

Esto es todo, espero que os gustará. Hasta Pronto!

domingo, 12 de marzo de 2017

Nube de palabras

Buenas a tod@s hoy os traigo una nueva tarea de la materia de TICS.
En esta tarea tenía que realizar una nube de palabras con unas palabras que me mandó el profesor, todas ellas en relación con la informática.
Probé tres de las aplicaciones que nos recomendó el profesor, y me decanté por Tagul. Para poder realizar la tarea tuve que facilitar mi correo electrónico, pero sin ningún tipo de problema y gratuita.
No tuve la necesidad de mirar ningún tipo de material (tutoriales, webs...) una aplicación muy intuitiva. Es bastante fácil de utilizar, pero tuve numerosos problemas. El primero y el que más me incomodó fue al ver que se me traducían las palabras. Me explico, yo traduje la página para tener más comodidad a la hora de trabajar, entonces yo ponía la palabra en español y después en la imagen me aparecía en inglés. Por ejemplo, uno de los casos fue  Puerto, yo lo escribía y en la nube de palabras me aparecía en inglés: Port.

El otro, me surgió cuando intente buscar una imagen relacionada con el tema. Tuve que buscar una imagen en la red, con el tamaño apropiado menor de 660x660. Si no, no me dejaba insertarla.

Aquí os dejo el enlace para que podáis ver mi nube de palabras, esto es todo. Hasta la próxima!!
https://goo.gl/JHMtcG

jueves, 2 de marzo de 2017

Trabajo colaborativo. Tablero digital

Buenas a tod@s hoy os traigo una nueva tarea de TICS. En la que he tenido que comparar los distintos sistemas operativos de los smartphones, que hay actualmente en nuestro planeta. Para realizar esta tarea he utilizado el programa Padlet. Muy sencillo de utilizar, con aportar mi correo electrónico he podido registrarme sin ningún tipo de problema. Y a la hora de personalizar mi tableta digital , no he tenido problema alguno.
Tuve problemas a la hora de buscar los puntos a favor y en contra de estos sistemas operativos, ya que en dos páginas o más variaban mucho la información. Por ejemplo, en uno venía un punto a favor, y en otra, ese mismo, aparecía en contra.Aun así yo intenté escoger los más adecuados.
Por aquí os dejo la tarea espero que os guste!!
Hecho con Padlet

viernes, 24 de febrero de 2017

Prácticas con el RELÉ

Buenas hoy os traigo la tarea de practicas de RELÉ, relativa a la asignatura de Tecnología .

Esta tarea la he realizado junto a mis compañeros de grupo Iván Hermida y Naím Juncal. Primero en clase tuvimos que realizar las prácticas indicadas por el profesor y luego grabarlas. Y después hacer una presentación o un documento de texto.
Nosotros en este caso hemos escogido una presentación , ya que nos parecía mejor, podemos añadir imágenes de forma más sencilla y hacer todo de manera esquemática.
Aquí os dejo el enlace de la misma:TAREA.
 Esto es todo, feliz carnaval!!!

martes, 21 de febrero de 2017

IMAGEN INTERACTIVA

Buenas hoy os dejo mi tarea de TICS, Un trabajo sencillo pero que lleva requiere mucho tiempo. La herramienta que he utilizado fue https://www.genial.ly/es. Esta herramienta es fácil de manejar y esta bien indicada. Además el profe nos indico muy bien como hacer esta tarea. Yo hice sobre las cuatro principales: teclado, pantalla, CPU y raton. Aunque no especifique mucho de ellas , contiene lo mas especifico de cada una

Hasta pronto, espero que os gustara¡¡¡

viernes, 17 de febrero de 2017

TRABAJO COLABORATIVO | LA HISTORIA DE INTERNET

Hola, bienvenidos de nuevo a mi blog.
Os dejo la Timeline que he realizado con mi compañero Naím JG para TIC.
En ella hablamos sobre la historia de Internet, desde 1947 con la creación del transistor hasta 2004 con la creación de Facebook.
Espero que os guste.


viernes, 3 de febrero de 2017

Buscar y atribuir o referenciar materiales con licencia de Creative Commons

En este nueva tarea de la asignatura de TICS, vamos a referenciar o atribuir materiales con una licencia Creative Commons. Probablemente nunca o casi nunca,cada vez que compartimos o enviamos una fotografía o vídeo en Internet no indicamos su autor, título, licencia o el lugar de donde procede.

Os voy a indicar cómo estarían bien señalizados los datos de la siguiente imagen.













Por Sarycheva Olesia.CC logo en ShutterstockLicencia CCO
Este sería el orden adecuado:
 Autor/ Nombre de la obra/Servidor que la guarda/Tipo de licencia.
Esta licencia nos permite copiar, modificar, distribuir la obra y hacer comunicación y hacer comunicación publica con ella sin pedir ningún tipo de permiso.

Ahora voy a poner dos ejemplos de imágenes con un tipo de licencia Creative Commons:














Guerhard Gellinger. Botas de fútbol en PixabayDominio Público CC0












Saul Tevelez . Balón de fútbol en Flickr. Todos los derechos reservados.


Ahora voy a hacer lo mismo que hecho con las imágenes anteriores pero con unos vídeos , que escogeré yo personalmente.





Fútbol Mundial. Vídeo de risa en YoutubeCreative Commons (Reutilización permitida)



Scotiabank "Futbol Dreams"  Videos de futbol en Saints Editorial on Vimeo. Todos los derechos reservados.




Antarctica Video de la antartica en Kalle Ljung on Vimeo.Todos los derechos reservados.


Esto es todo, espero que ya sepáis como diferenciar o atribuir licencias a cualquier tipo de material,
Hasta la próxima!!!!












jueves, 12 de enero de 2017

NETIQUETAS

Hola a todos, hoy os traigo una nueva tarea en la que hecho un trabajo sobre las netiquetas en internet:
https://www.powtoon.com/c/fiEVB43jsBq/1/m
Un trabajo que requiere mucho tiempo, pero que acaba compensando ya que te das cuenta de muchas cosas, en las que normalmente no te fijas. Utilicé el programa PowToon, con lo que me facilitó mucho el trabajo.
Esto es todo, hasta pronto¡¡